ANÁLISIS DE LA JORNADA 28

05.06.2020

¡Nuestro primer artículo conjunto!
Vuelve el fútbol, y de qué manera. Ya hemos comprobado gracias a la Bundesliga que de momento todo va bien gracias a las medidas implementadas, y que cumpliéndolas no hay riesgo de contagio. Pues bien, la Liga Santander ha decidido volver por todo lo alto. Partidos y más partidos, duelos épicos por el título, Europa y los descensos en el aire, y el hipotético regreso de los fans a los estadios. Los próximos días serán una locura y por fin podremos ponerle fin a nuestra ansia y hambre de disfrutar del balompié.


Sevilla-Real Betis

Hablando de balompié, será el Real Betis, en un épico derbi, el que inaugurará este esperadísimo regreso de la Liga Santander. Los verdiblancos se enfrentarán al Sevilla FC en un Sánchez Pizjuán vacío, en el regreso de este "nuevo fútbol". El derbi se disputará el jueves, 11 de junio de 2020 a las 22:00 de la noche, y será uno de los partidos más vistos del año según las especulaciones. Y es que, la gente tiene mono de fútbol, y poder ver un partido de Liga 3 meses después, sumándole a ello el hecho de que sea el 'Gran Derbi'... ha creado mucho "hype". Los sevillistas llegan al encuentro con un colchón de 5 puntos respecto a la séptima plaza, y eso que están terceros en la clasificación. Solo separan 10 puntos la tercera de la décima plaza, y es que esta 19-20, es una de las ligas más igualadas que se recuerden.

Con la Real Sociedad, el Getafe, el Atlético, el Valencia, el Villarreal, el Athletic Club y el propio Sevilla en la lucha por las plazas europeas, las últimas jornadas de liga a puerta vacía se prevén épicas. Con 47 puntos en 27 partidos, 13 victorias y +10 de gol-average, el Sevilla se presenta como clara candidata a llevarse este anómalo derbi. Pero el Betis no se lo pondrá fácil. Una temporada más siendo muy irregulares, sobretodo atrás, los pupilos de Rubi buscarán plantarle cara al que en los últimos años ha sido el rey de la ciudad de Sevilla. Décimo-segundos con 8 victorias en 27 encuentros, los verdiblancos buscarán dar un golpe sobre la mesa de la mano de los Nabil Fekir, Joaquín y compañía, y volver a engancharse en la pelea por un puesto europeo la campaña que viene.

Fuente: Diario AS
Fuente: Diario AS

Athletic Club-Atlético de Madrid

Se presenta un partido épico en la catedral del fútbol, recientemente premiada como noveno estadio del mundo donde más y mejor se anima, según los estudios de France Football. "La Bombonera" lidera esa lista, y únicamente otro equipo español acompaña en este 'Top 30' a San Mamés (Valencia CF, Mestalla, puesto número 19). Los rojiblancos llegaron al parón tras recuperarse de la debacle entre las jornadas 16 y 25 de liga, donde no lograron sumar los tres puntos en ningún partido. Clasificados para la final de Copa Del Rey y sumando seis puntos en las últimas dos jornadas antes del parón, el Covid-19 le pilló al Athletic en uno de los mejores momentos de la temporada.

Con la retirada de Aritz y los 5 cambios en este retorno a los terrenos de juego, jugadores como Oihan Sancet, Unai Vencedor, Gaizka Larrazabal, Asier Villalibre, Dani Vivián, Jon Morcillo o incluso el jovencísimo Nico Serrano, recientemente inscrito para el PlayOff de ascenso a Segunda División con el Bilbao Athletic, podrían gozar de más oportunidades con el primer equipo. Con Unai Simón, Iñigo Martínez, Yuri Berchiche, Iker Muniain e Iñaki Williams a un nivel altísimo antes del parón, Gaizka Garitano buscará tras su nueva renovación, sacar el máximo provecho a jugadores que podían haber disputado la Eurocopa que se iba a celebrar este año. Por otra parte, el Atlético de Madrid llega tras la hazaña de Anfield (aunque haya pasado tiempo el subidón de haber pasado sigue intacto), en la sexta posición en liga. Con el liderato lejos y a 2 puntos del tercer clasificado, los pupilos del Cholo Simeone buscarán romper la mala racha en un San Mamés vacío y sin la magia de todos los 'Athletic-Atlético' que se han disputado allí. El Cholo no podrá contar con Joao Felix, sancionado además de tocado, ni con Ángel Correa, que probablemente se perderá el choque por lesión.

Fuente: Mundo Deportivo
Fuente: Mundo Deportivo

El partido que se disputará sin el ambiente habitual será sin duda uno de los grandes partidos de la jornada: dos estilos de juego parecidos, una situación anómala y bajas sensibles para dos equipos que siempre lo dejan absolutamente todo en el campo. 8 puntos les separan, y una victoria del Athletic podría reenganchar al equipo bilbaíno, y reinar el caos en el equipo de la capital. 42 victorias para los leones, 15 empates y 25 victorias para los colchoneros en los duelos directos entre Athletic y Atlético de Madrid en liga, está por ver quién se llevará este apasionante choque perteneciente a la jornada 28 del campeonato liguero. A las 13:00 del mediodía del domingo día 14, colchoneros y leones se verán las caras en un partido mítico e histórico de nuestra liga, en, sin duda alguna, uno de los choques más grandes de siempre.


Valencia CF-UD Levante

Otro derbi y partidazo que acogerá la vuelta de nuestra liga. Un derbi valenciano entre dos equipos que pelean por objetivos diferentes, pero que siempre nos dejan grandes encuentros como el Levante 2-4 Valencia de la primera vuelta. El partido correspondiente a la jornada 28 tendrá un color especial aunque no pueda contar con la increíble afición de Mestalla, aún más motivada en derbis de este tipo. Los jugadores entrenados por Celades llegaron al parón de la peor manera posible. Eliminados en cuartos de final de Copa Del Rey por el Granada CF, y en octavos de Champions League por el Atalanta, el equipo 'ché' está a día de hoy vivo en una única competición, la liga. Séptimos pero únicamente a 5 puntos del tercer clasificado, el equipo valenciano buscará los tres puntos contra un Levante que se juega la continuidad en Primera División.

El colchón de puntos que mantiene respecto al descenso es considerable (8 puntos), pero también es verdad que los granotas tienen un calendario complicado y tienen que andar con cuidado. Con un Roger Martí desatado que ya sabe lo que es marcarle al Valencia esta campaña (por partida doble en el choque perteneciente a la primera vuelta en el Ciutat de Valencia), buscarán dar la campanada y rascar algo de un estadio tan complicado como lo es Mestalla. Por consiguiente, el Valencia, con una crisis institucional tras el video publicado por el lesionado Ezequiel Garay, sigue persuadiendo a Ferrán Torres para que firme una hipotética renovación, pero la prolongación del contrato del extremo de 'Foios' sigue en el aire. El encuentro se disputará el día 12 viernes, a las 22:00 de la noche, y sin duda será un partido interesante, reñido y especial.

Fuente: Macho Levante
Fuente: Macho Levante

Celta de Vigo-Villarreal

Rozando el descenso, con solo un punto de ventaja respecto al decimoctavo clasificado, el Mallorca, al Celta se le presentan 11 finales en este último tramo de temporada sin aficionados. Los vigueses, comandados por Iago Aspas, buscarán 3 puntos que les den aire en la pelea por la salvación frente al 'submarino amarillo'. El Villarreal llegará a Balaídos con 38 puntos, unos más que el Athletic Club, y a tan solo 4 puntos del séptimo clasificado, plaza que da acceso a la Europa League la temporada que viene. Con un Cazorla a un nivel estelar, los pupilos de Calleja no han conseguido mantener un nivel estable este año. Sin competición europea, cayeron en Copa Del Rey frente al Mirandés por 4-2.

Con la incorporación de Paco Alcácer en el mercado invernal, el propósito de llegar al éxito con jugadores nacionales va cogiendo forma. En una de las últimas victorias de los 'groguet' en el campeonato liguero, en el 'Reale Arena', sacaron un once formado únicamente por jugadores de nacionalidad española. Gerard Moreno, el ya mencionado Cazorla, Asenjo, Pau Torres o Vicente Iborra están llevando al Villarreal a lo más alto de la clasificación, gracias, la mayoria de veces, a un fútbol muy vistoso y ofensivo. Es verdad que el equipo amarillo ha parecido un equipo sin rumbo en varias ocasiones, y es por eso que siguen sin consolidarse en la parte alta de la clasificación liguera, pero el gran rendimiento de ciertos jugadores les está permitiendo seguir en la pelea y tener posibilidades de plaza europea de cara a la próxima temporada.

Fuente: RTVE.es
Fuente: RTVE.es

Por su parte, el Celta, con la incorporación de Smolov también en el mercado invernal, ha conseguido quizás remediar la falta de gol que en tantas ocasiones les ha perjudicado. 44 goles son los que ha conseguido 'The Yellow Submarine", por los 22 del conjunto vigués, y 12 son los puntos que separan a los dos equipos, pero aún así la diferencia no es tan abismal como lo parece. El Celta, además en Balaídos, plantará sin duda alguna cara a un equipo que se le ha solido dar bien en tierras gallegas en los últimos años, y contra los que sellaron la permanencia la temporada pasada. Sin duda alguna, los amantes del fútbol estaremos atentos al televisor el sábado 13 a las 17:00 de la tarde.


RCD Espanyol-Deportivo Alavés

Dos equipos que pelean por salvar la categoría se enfrentarán en esta apasionante y esperada jornada 28 de nuestra querida liga. Un Cornellá vació albergará un choque clave para el devenir de los equipos de la parte baja de la tabla. El Espanyol, último clasificado y a 6 puntos de los puestos de salvación, se enfrentará al Alavés del killer Lucas Peréz, quienes tienen una renta de 7 puntos respecto al decimoctavo clasificado, puesto que marca el último de los tres descensos que se producen año tras año.

Un Espanyol que el año pasado arrebató la plaza europea a dos gigantes que este año disputarán la final de copa, al Athletic y a la Real, y el cual no se ha podido reponer a las bajas del técnico Rubi y al delantero Borja Iglesias, ambos con destino verdiblanco este mismo verano. Con las incorporaciones de RDT, Adri Embarba y Cabrera, el Espanyol ha dado un salto de calidad considerable este invierno, y ha conseguido reengancharse un poco a una Liga que parecía ya perdida. De la mano del 'Pitu' Abelardo, el equipo había recuperado sensaciones antes del parón, aunque las victorias no terminaban de llegar (únicamente 4 esta temporada).

Fuente: Diario AS
Fuente: Diario AS

El conjunto babazorro, con el doble de victorias que los catalanes, ha vuelto a conseguir que Mendizorrotza sea el fortín al que nos tiene acostumbrados. 'El Glorioso', de la mano de la pareja de moda Lucas Pérez-Joselu, ha conseguido esperanzar a una afición que no tenía del todo claro la continuidad del equipo en primera, debido a las duras bajas de jugadores como Jony, Ibai Gómez o Maripán la temporada pasada. Con el ex-pepinero y txuriurdin Asier Garitano a los mandos del equipo blanquiazul, el Alavés ha conseguido mantenerse en el puesto número 14 de la clasificación a falta de 11 jornadas, y una victoria en tierras catalanas podría darles aún más aire si cabe para afrontar las últimas 10 finales con el objetivo de sellar la permanencia lo antes posible. Un duelo duro y intensísimo que se llevará a cabo el día 13 de junio, sábado, a la 13:00 del mediodía.

                                                      Eneko Erraiz     

Granada - Getafe:

Los Cármenes acogerá un encuentro lleno de tensión e ilusión por disputar competición europea la próxima temporada. Un duelo que se espera trepidante ya que ambos equipos han mostrado estar capacitados para competir con cualquier equipo de la Liga, y que se espera con ansia debido a la larga espera a la que han estado sometidos los aficionados al fútbol en Granada.

El conjunto andaluz luchará con uñas y dientes para aferrarse a esa esperanza, esa posibilidad de poder alcanzar el séptimo puesto que otorga una plaza en las rondas previas de la Europa League. En estos momentos, el Valencia es el afortunado que se sitúa en esta privilegiada posición, pero los granadinos, lejos de tirar la toalla, siguen pisando los talones a los chés, acompañados por un Athletic Club que también persigue el mismo objetivo. Los jugadores de Diego Martínez están cuajando una campaña notable, lo que les permite desplegar sus armas sobre el terreno de juego sin ningún temor. El rival ya sabe que tanto Darwin Machís, Roberto Soldado o Antonio Puertas son amenazas como para tener en cuenta, al igual que Carlos Fernández, otro delantero que no está errando de cara a portería. Con un Gonalons que está ofreciendo consistencia en el centro del campo y un Domingos Duarte imperial en la zona defensiva, el conjunto rojiblanco está intentando encontrar esa estabilidad que le ayudará a progresar como club. Junto a un Rui Silva que también ha destacado por su gran papel durante el presente curso, el Granada buscará mejorar sus 1.2 goles en contra por partido, y así alcanzar el ansiado séptimo puesto.

Por su parte, el Getafe vuelve a las andadas con la convicción de alcanzar el cuarto puesto que en estos momentos disputa con la Real Sociedad, entre otros. El llamado efecto Bordalás ha incrementado notablemente las aspiraciones del club y los azulones lucharán en estas once jornadas restantes por clasificarse a la máxima competición europea. El barco del Getafe no cuenta con ningún capitán específicamente, sino que el bloque está formado por jugadores que llevan ese espíritu de liderazgo en la sangre. Dejando de lado al magnífico entrenador que tantas alegrías ha dado, Djené, Cucurella, Jorge Molina o Jaime Mata forman un conjunto de futbolistas que entregan lo máximo partido a partido, y así lo harán en tierras andaluzas.


Real Sociedad - CA Osasuna:

El último partido de la jornada se jugará en un Reale Arena que muy probablemente añorará a su afición. A todos esos realzales que jornada tras jornada han llevado en volandas al equipo, hasta el punto de llegar a competir por la Champions y por una final de la Copa del Rey. Los pupilos de Alguacil llegan al choque con el claro objetivo de sellar el pase a competición europea, pero el Osasuna será el primer obstáculo en este exigente viaje que terminará en pleno verano. Los navarros, tras cuajar una notable primera vuelta, se han visto obligados a afrontar esta segunda sin una de las piezas fundamentales de la plantilla, el Chimy Ávila. Sin embargo, el argentino vuelve del parón con las pilas cargadas y a punto de concluir su etapa de recuperación.

Fuente: MARCA
Fuente: MARCA

Sin ningún indicio de dudas, el templo txuriurdin un duelo entre dos equipos tácticamente trabajados, y que han llegado a ofrecer un excelente nivel debido a esas ideas claras, ese estilo de juego tan definido que han practicado ambos conjuntos. La personalidad que ha mostrado la Real Sociedad, basado en un grupo de futbolistas jóvenes y talentosos, ha deslumbrado en muchos campos del país, pero esta vez será en su propio feudo donde tendrá que trabajar esos 3 puntos. Ante unos navarros que llegan con los dientes afilados y un Jagoba Arrasate, ex-técnico txuriurdin por cierto, que también ha sabido exprimir a sus jugadores al máximo. Sin embargo, el nivel de excelencia que han alcanzado los donostiarras es difícilmente superable, aunque esto no resta mérito al encomiable y excelente trabajo que está llevando el cuadro rojillo.

Con 14 victorias en 27 jornadas, los locales se postulan como favoritos en esta pugna que seguramente dará que hablar; no obstante, la Bundesliga es un claro ejemplo de que el factor campo ha quedado totalmente apartado, por lo que el Osasuna se aferra a ese rayo de luz para dar un golpe sobre la mesa.


CD Leganés - Real Valladolid:

Butarque espera expectante la vuelta de esta nueva normalidad, este nuevo fútbol con las gradas vacías, algo no muy habitual en el estadio pepinero. En cualquier caso, vuelve a rodar el balón y esta vez serán madrileños y vallisoletanos los que se enfrenten en un encuentro totalmente igualado. Un partido que se presenta trascendental para ambos, ya que las situaciones de ambos clubes es un tanto delicada. Aunque los visitantes se encuentren mejor posicionados, será una lucha por la salvación, una moneda al aire que puede decantar el porvenir de estos equipos, que penden de un hilo para jugar en la categoría de plata en la próxima campaña.

Los pupilos de Javier Aguirre saben que este choque puede dictar sentencia, aunque aún queden diez jornadas más por disputarse. El peligro de sumergirse en una nueva mala racha está ahí, por lo que los jugadores comandados por "el vasco" tendrán que saber sacar ese espíritu de lucha que tan bien caracterizaba al equipo en la época de Asier Garitano. Con 2 derrotas, 2 empates y una sola victoria en los últimos cinco encuentros ligueros, la dinámica tendrá que dar un giro de 180 grados si el equipo no quiere verse en la Liga Smartbank en la 20/21. Y es que aunque la situación sea delicada, todos sabemos que estos futbolistas darán guerra hasta el final.

Por otro lado está el Valladolid, que tampoco está muy lejos de la zona roja de la clasificación, cuenta con un colchón de 4 puntos de momento. Los de Sergio González llegan tras dos derrotas dolorosas tanto en San Sebastián (1-0) como en casa ante el Athletic Club (1-4). Resultados negativos que han dejado tocado al equipo, por lo que se tendrá que saber reponer ante esta situación y reconstruir un esquema que a lo largo del curso ya ha ofrecido sus buenos momentos.


Real Madrid - SD Eibar:

Sin duda alguna, la situación que atraviesan estos dos clubes es totalmente distinta. Mientras uno intenta dar un último acelerón para alcanzar al FC Barcelona en la pelea por la LIga, el otro se agarra a un clavo ardiendo para seguir en lo más alto del fútbol español. Los merengues regresan del parón con el único objetivo de pelear y alzar el título que no consigue desde el 2017 a las órdenes de Zidane. Mientras, prosigue con su andadura en Champions, donde le espera un Manchester City que no lo pondrá nada fácil. Los vascos, sin embargo, buscarán sumar de tres en tres para alejarse de esa zona peligrosa que en este momento amenaza a un Eibar en horas bajas.

Esta vez será el Alfredo Di Stéfano de Valdebebas el escenario que acogerá el duelo entre los madridistas y los armeros. Las reformas a las que se está sometiendo el mítico Santiago Bernabéu han llevado al club a tomar la decisión de que las jornadas restantes se disputen en su ciudad deportiva. Pero lejos de quitarle esa tensión que muchas veces produce el templo blanco, se espera un partido disputado en el que ambos técnicos tendrán que usar sus bazas para noquear al contrincante. Zinedine Zidane contará con varios jugadores de ataque como Eden Hazard o Gareth Bale, que por similares motivos todavía no han podido plasmar su potencial en el terreno de juego hasta ahora.

Mendilibar, por su parte, tendrá que gestionar una plantilla que este año no ha dado los resultados esperados, debido a la pérdida de baluartes como puede ser Joan Jordán. No obstante, la calidad de Fabián Orellana o Takashi Inui puede llegar a causar estragos a una defensa blanca que este curso ha mostrado una buena cara. Este club humilde se aferra a la esperanza de seguir con su trayecto en Primera División, algo que comenzó hace exactamente seis años, y que con los años ha ido consolidándose a base de sudor y sacrificio.

Fuente: Depor.com
Fuente: Depor.com


Mallorca - FC Barcelona:

Son Moix, Palma de Mallorca, un sábado 13 de junio a las 22 horas. Los 22 protagonistas volverán a pisar el verde meses después de haber disputado su último encuentro liguero. Dos partidos que se saldaron con victoria para ambos conjuntos; los culés recibieron a la Real Sociedad en el Camp Nou, y pese a sufrir lo que no está escrito, consiguieron que los tres puntos se quedaran en casa. Por otro lado, el Mallorca visitó Ipurua, y el feudo eibarrés no fue capaz de resistir ante unos jugadores que buscaban la victoria desesperadamente. Ahora, más de 120 días más tarde, los baleares se enfrentan a un Barça con sed de sangre, y ansioso por levantar su tercer título de Liga seguido.

El club blaugrana, capitaneado por un Leo Messi ligeramente lesionado, viajará a las islas baleares en busca de otro triunfo que le permita alejarse y dejar atrás a un Real Madrid que pisará el acelerador. Los azulgranas, con un promedio del 65% de posesión, intentarán dominar gran parte del partido para así desplegar sus armas y herir a un Mallorca necesitado. Los de Quique Setién, lejos de mostrar su mejor versión, siguen a la cabeza de la clasificación, pero les espera un equipo que estará al acecho para contrarrestar las acometidas de Griezmann, Messi o Suárez entre otros.

Los pupilos de Vicente Moreno, pese al enorme potencial del líder, son conscientes de que una victoria puede considerarse como un soplo de aire fresco. Tres puntos que le permitirían salir de la zona delicada para afrontar las siguientes jornadas con algo más de fé. La indiscutible calidad que atesora Take Kubo o la fuerza innata de Ante Budimir pueden ser las claves de un duelo que se decidirá en las áreas.

                                                                   Sean Ituarte

Eneko Erraiz & Sean Ituarte. - Blog Deportivo
Actualidad, noticias, análisis. Amantes del fútbol. Athletic, Real Sociedad, Joventut y NBA.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.